MEMORIA ACTIVIDAD 16 DE MARZO 2025
El domingo 16 de marzo nos dirigimos a visitar una sima que nos habían indicado que se encontraba en el término municipal de Higueruela (Albacete): sima de San Isidro.
La sima está marcada en el camino y rodeada por una cadena entendemos que con la intención de minimizar las posibilidades de que alguien pueda caer accidentalmente.
https://maps.app.goo.gl/RJfZJ17PspvQsJUX6
No vimos ningún anclaje y colocamos dos parabolt en el exterior y un protector en la cuerda para evitar el roce de la cuerda al entrar en la vertical, tampoco queríamos realizar muchos anclajes sin saber que habría abajo.
La entrada es un tubo de unos 3 ó 4 m de profundidad y ya se abre en una pequeña salita de unos 10 m de largo por 5 de ancho con la típica rampa de sedimentos caídos del exterior.
La sorpresa fue al llegar abajo que nos encontramos numerosos trozos de placas de uralita (amianto) que habían sido tiradas desde el exterior, cubriendo gran parte de la superficie de la base de la sala.
En la parte inferior de la sima hay una salita de 1 m por 1 m en un lateral y finalmente se cierra en un agujero vertical que parece no tener continuidad.
Había también unos 10 o 15 murciélagos en el interior de la cavidad.
Con las numerosas lluvias caídas en las últimas semanas se notaba cierta cantidad de agua bajando por las paredes y escurriendo a la parte inferior de la cavidad.
Participantes:
Quiteria Villena Lázaro. Grupo espeleológico de Monóvar
Valeriano Gómez martín: Club Extopocién.
Fotos de esta actividad se pueden ver em la GALERÍA DE FOTOS.