Memoria Celadilla.

Tras encontrar durante la exploración anterior una larga galería fósil que salta el tercer sifón decidimos aprovechar que continúa el buen tiempo para organizar una nueva campaña de 4 días para volver y topografiar la nueva galería.

-4/10/2025 Vicky, Carlos y Pedro llevamos dos botellas de 5L, un carrete de 100m de hilo guía y un paquete de 8 estacas hasta el primer sifón y aprovechamos para topografiar la galería fósil que encontramos la entrada anterior, dando 126m de topografía. Pedro nos preparó un estupendo almuerzo con sus mejores especialidades preparadas para la ocasión.

-9/10/2025 Salva, Dani, José, Ricardo, Xavi, Corco y Carlos entramos el resto del material de buceo y salimos.

-10/10/2025 Día de la exploración, a la entrada nos acompañan José, Ricardo y Xavi a Salva y Carlos, nos ayudan en los preparativos y cuando empezamos a bucear ellos salen y ya nos esperan en el exterior. Serán muchas horas y si se esperasen dentro correrían riego de hipotermia.

A la entrada por el primer sifón se instalan 100m de hilo guía naranja de 5mm comprado por Extopocien y se añaden 3 estacas.

Al no quedar hilo se deja la reinstalación del segundo sifón para otra entrada pero ya dejamos 2 estacas clavadas en el barro.

Dejamos el material de buceo a la salida del segundo sifón y preparamos la saca con el material de topografía. Destrepamos los bloques y comenzamos la topografía en el punto G2-10. Vamos topografiando toda la galería hasta bajar la rampa que da a la galería entre los sifones 3 y 4. También la grabamos en video para que nos ayude a representarla en la topografía. De vuelta al punto G2-10 decidimos inspeccionar una incógnita que quedó pendiente la entrada anterior, una rampa que acaba en un agujero parcialmente taponado por un bloque.

Quitando algunas piedras conseguimos pasar y comenzamos a explorar y topografiar la nueva galería. La galería se dirige aguas abajo, con marcados golpes de gubia, está claro que por aquí hace tiempo circuló el agua. Un tramo de galería es totalmente blanco con multitud de excéntricas blancas, por lo que la llamamos galería navidad. Llegamos a un cruce y seguimos recto, al poco una rampa descendente nos lleva a ver el hilo naranja. Hemos conseguido saltar el segundo sifón.

Volviendo al cruce anterior trepamos un tubo ascendente de unos 12m. Le sigue una galería amplia, también con golpes de gubia, que tras unos cuantos metros comienza a embarrarse, como si entrásemos en un gran gour. Al poco aparece un pozo de unos 3m que al estar lleno de barro no nos deja continuar, aunque abajo la continuación es evidente en la misma dirección que traemos.

Desde aquí ya damos la vuelta y emprendemos el camino de vuelta.

Al terminar de bucear empaquetamos todo el material y bajamos todas las sacas por la cascada, así al día siguiente no habrá que llevar material de verticales.

Salimos con una saca cada uno y sobre las 21:30 estamos en la boca. En medio de la lluvia nos cambiamos y bajamos al coche, llegando a cenar con los compañeros a los bronces a última hora, mojados y hambrientos pero contentos con los resultados, han sido 430m nuevos de topografía.

-11/10/2025, entramos Chinchi, Jose, Xavi y Carlos a recoger las 5 sacas de material que dejamos el día anterior. En dos horas habíamos terminado. Celebramos el éxito de la campaña comiéndonos unos chuletones en el Emilio.

-12/10/2025, este día me voy de ruta por los barrancos de encima del cuarto sifón a ver si encontrase algún agujero interesante. Sabemos que debe haber algún sumidero por donde entran las hojas ya que hasta el cuarto sifón hay restos orgánicos. Durante la ruta de 15km no veo nada relevante.

Al revisar la topografía se ve que la galería donde nos quedamos comienza a cruzar el primer sifón, lo que nos da esperanzas de poder saltarlo y poder llegar sin bucear hasta el cuarto sifón.

Desde aquí aprovechamos para dar las gracias a todos los compañeros que colaboran para que estas actividades salgan adelante, al parque natural y Extopocien por los permisos y el hilo guía y a Luis A. por la clave de la valla que nos ahorra unos paseos cargados de material.

Fotos de estas salidas se pueden ver en la GALERÍA DE FOTOS.