Crónica de Carlos Munuera:

Los pasados fines de semana

19.20 y 21 y siguiente finde 25.26. 27 y 28 de septiembre continuamos con los trabajos en los sectores cuatro y cinco del sistema de chorros del Río Mundo.

Antecedentes: 

las grandes galerías y recorridos que nos aguardan en el  nuevo sector 5 las anteriores entradas los espeleobuceadores permanecían seis horas de trabajo en el sector y se les quedaba corto el trabajo.

Por lo que en esta ocasión pretendemos  permanecer entre 12 a 24 horas de trabajo entre topografía y exploración en el sector riopar.

Viernes 19.

Vamos llegando a Riópar a media tarde

Las noches las pasaremos en el albergue de los chorros.

Cenamos juntos en el asador emilio y planificamos el trabajo del día siguiente.

Sábado 20.

A las ocho y media nos vemos en el albergue de los chorros para desayunar y reagruparnos con los compañer@s que vienen de viaje por la mañana.

El cometido de esta jornada es el porteo de material de buceo hasta la base del sifón naranja en  sima hineni.

En esta ocasión somos un total de 14 espeleólog@s.

A las 10.30 horas entra el primer espeleo en la sima.

El material es porteado con muy buen ritmo por el personal  . 

el último espeleólog@s  en salir de la sima a las 14.30 muy buena hora para comer todos juntos en el restaurante bronces y hablar un poquito de la actividad de hoy.

El material ha sido porteado por completo por lo que el día el domingo se nos queda libre para hacer cualquier actividad por la zona o vuelta a casa para algunos de nosotros.

Los clubes que han participado en el día de hoy son:

Club Extopocien

Club de Espeleología katiuskas Madrid

Club de Espeleología la casa del nictalus Madrid

Club Sierra del mundo Riópar

Geva grupo de Espeleología villa de alcantarilla

Gis grupo de Investigaciones subterráneas Centro Excursionista Cartagena.

Con la siguiente jornada de trabajo se pretendía entrar en la sima el viernes 26

Colocar el equipo de comunicación con el exterior y los espeleobuceadores realizar el buceo del sifón naranja y permanecer trabajando en el sector Riópar entre 12 y 24 horas realizando la topografía de lo encontrado  la vez anterior y seguir explorando. Y como máximo es estar de vuelta el sábado al mediodía para la extracción del material.

Durante la semana uno de los buzos

Tuvo un problema de salud que lo incapacitaba para el buceo.

Por lo que decidimos suspender para otra ocasión la exploración del sector 5.

Continuamos con las jornadas para la extracción del material de buceo de la sima.

Jueves 25

Llegamos a Riópar a media tarde algunos compañeros duermen en el albergue de los chorros  y otros nos  quedamos en el campo de fútbol que nos ha prestado el Ayuntamiento como campamento base.

Viernes 26

Despertamos tranquilamente desayunamos. en esta ocasión somos 4 compañeros del Grupo de Investigaciones subterráneas del Centro Excursionista Cartagena entraremos en sima hineni para empezar hacer la extracción de  materiales de buceo de la sima.

El trabajo a realizar era trasladar todo el material desde el sifón naranja hasta el comienzo del meandro para adelantar trabajo en día siguiente.

En la salida de la Sima  entre los 4 espeleólogos conseguieron portear seis sacas al exterior. 

La noche del viernes fueron viniendo espeleólogos de distintos puntos geográficos.

Cenamos juntos con muchas ganas de vernos y volvernos a encontrar.

Sábado 27

A las nueve de la mañana nos reunimos en el albergue de los chorros unificamos coches y salimos para la Cañada mojones.

Somos un total de veinticinco espeleólogo@s.

Con los cálculos que llevamos tenemos más gente que material por fin en algunas ocasiones podemos compartir saca de porteo.

Hacemos el briefing como estamos acostumbrados a realizar antes de la actividad para repartir el trabajo y ponernos manos a las obra.

Los primeros entran en la sima sobre las 10.30 horas. Algunos compañer@s han venido por primera vez  a ayudarnos y es muy buen día para hacer una visita y dejar el trabajo hecho. 

Los compañeros que el día de ayer estuvieron sacando material en el día de hoy entrarían un poquito más tarde se colocarían en las verticales para ayudar en el poleado de las sacas al exterior.

Sobre las 15 horas empezaron a salir los primeros de la sima y a las 17 horas todos fuera.

Tiempo de tomar un refresco darse una ducha y visitar el museo de la espeleología de Riópar. 

Por la noche preparamos una gran barbacoa para nuestros amig@s para agradecerles su gran ayuda prestada.

Su ayuda no tiene precio, sin ella no podríamos realizar las exploraciones 

Gracias de todo corazón.

 

Domingo 28

Tras haber realizado todo el trabajo el día de ayer. Tenemos el día libre.

Algunas compañeras fueron de barrancos otros de senderismo por la sierra

Acompañamos a los amigos del geko Córdoba a realizar unos bautismos de buceo en el bonito embalse de Arroyo Frío.

Al mediodía volvemos a comer todos juntos en nuestro campamento base y damos por finalizado este gran fin de semana.

Clubes que han aportado su ayuda en esta segunda jornada:

Geko grupo espeleología Kart-Oba  Córdoba.

Gan grupo de actividades en la naturaleza Puente Genil Córdoba.

Club Extopocien 

Grupo de espeleólogos Granadino 

Club de  montaña de Redovan

Club vertikal Murcia

Centro Excursionista de Caudete

Gis grupo investigaciones subterráneas centro excursionista Cartagena.

Fotos de estas actividades se pueden ver en la GALERÍA DE FOTOS.